En el marco del Día Mundial de la Alimentación, los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit a través de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, refuerza su compromiso de convertir a las escuelas en espacios de prevención de la salud en las que se preparan y el consumen alimentos sanos, con ingredientes regionales, de temporada, con alto valor nutricional, en porciones adecuadas, conforme a la edad y actividad física, evitando alimentos ultra procesados y con sellos.
¡Comer sano también es rico!
#Juntasyjuntosconstruimosunavidasaludable
#ViveSaludableViveFeliz
....
Encuentro Estatal de Monitoreo de Aprendizajes, dirigido al nivel de educación primaria, bajo el eje “Resultados, aprendizajes y ruta de mejora IMAEB 2025”.
15 / OCT / 2025
Se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Monitoreo de Aprendizajes, dirigido al nivel de educación primaria, bajo el eje “Resultados, aprendizajes y ruta de mejora IMAEB 2025”.
El propósito de este encuentro fue analizar y socializar los resultados del monitoreo de aprendizajes a nivel estatal, con el objetivo de identificar avances, desafíos y áreas de oportunidad que orienten estrategias de mejora educativa.
A través de un espacio de reflexión y diálogo entre autoridades y comunidad educativa, se compartieron hallazgos, buenas prácticas y propuestas que contribuirán a fortalecer el desempeño académico de las niñas y los niños durante el ciclo escolar 2025-2026.....
La Secretaría de Educación y Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit a través de la Coordinación de Formación Continua y el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), con fundamento en el artículo 50 fracción I, II, IV y V del Reglamento Interior de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit convocan al personal de Educación Básica pertenecientes a los subsistemas públicos Federal y Estatal: Docente, Técnico Docente, personal con funciones de Dirección, Supervisión y de Asesoría Técnica Pedagógica; a participar en las acciones de formación (cursos y diplomados) de la Coordinación de Formación Continua y del Centro de Actualización del Magisterio, con el propósito de fortalecer sus conocimientos y competencias para un mejor desempeño de sus funciones en el aula, la escuela y/o la zona escolar, así como también para la mejora de los resultados de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad.